Especialista en VPH en CDMX

Especialista en VPH en CDMX – Dr. Ricardo Adame

Médico Ginecólogo con Alta Especialidad. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y miembro de instituciones de renombre a nivel nacional. Experto en el tratamiento efectivo y definitivo para el VPH


Basado en +580 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Lo que opinan mis pacientes

Dr. Ricardo Adame

Especialista de VPH CDMX

¡Hola! Soy Especialista en Obstetricia Certificado con Sub Especialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología.

Cuento con más de dos décadas de experiencia en el que he ayudado a miles de pacientes con procedimientos sencillos y complejos. Uso tecnología de vanguardia para tu beneficio. ¡Estás en buenas manos!

Ubicación

Centro Médico ABC – Santa fé. Centro Médico ABC. Prol. Vasco de Quiroga. 40001 Torre A, Consultorio 701, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05348 CDMX

Ubicación

Torre Médica Hospital ABC – Campus Observatorio. Col, Calle Sur 132 108-Consultorio 602, Las Américas, Álvaro Obregón, 01120 Ciudad de México, CDMX

¿Buscas a un especialista en VPH en CDMX?

Soy el Dr. Ricardo Adame, un especialista certificado en Obstetricia con Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana y tengo más de 20 años de experiencia. Puedes estar seguro de que estás en buenas manos conmigo. ¡Mi prioridad eres tú!

Especialista en VPH en CDMX

El virus del papiloma humano o VPH, es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. Alrededor del 80 % de las mujeres contraerán al menos un tipo de VPH en algún momento de su vida. Por lo general, se contagia a través del sexo vaginal, oral o anal. Muchas mujeres no saben que tienen el VPH porque, por lo general, no presenta síntomas y suele desaparecer por sí solo.

Algunos tipos de VPH pueden causar enfermedades como verrugas genitales o cáncer de cuello uterino.

VPH es el nombre de un grupo de virus que incluye más de 100 tipos. Se pueden transmitir más de 40 tipos de VPH a través del contacto sexual. Los tipos que infectan el área genital se denominan VPH genital.

Riesgos de contraer VPH

En la mayoría de los casos (9 de cada 10), el VPH desaparece por sí solo en aproximadamente dos años sin problemas de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales y cáncer.

¿El VPH causa cáncer?

El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer, incluido el cáncer de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte posterior de la garganta (llamado cáncer orofaríngeo). Esto puede incluir la base de la lengua y las amígdalas.

El cáncer suele tardar años, incluso décadas, en desarrollarse después de que una persona contrae el VPH. Las verrugas genitales y los cánceres son el resultado de diferentes tipos de VPH.

No hay forma de saber quién desarrollará cáncer u otros problemas de salud a causa del VPH. Las personas con sistemas inmunitarios débiles (incluidas las que tienen VIH) pueden tener menos capacidad para combatir el VPH. También pueden ser más propensos a desarrollar problemas de salud a causa del VPH.

Es recomendable hacerse una prueba de detección de cáncer de cuello uterino. Las pruebas de detección de rutina para mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.

¿Cómo saber si tienes VPH?

No existe una prueba para averiguar el “estado de VPH” de una persona. Además, no existe una prueba de VPH aprobada para detectar el VPH en la boca o la garganta.

Existen pruebas de VPH que pueden detectar el cáncer de cuello uterino. Los proveedores de atención médica solo usan estas pruebas para evaluar a mujeres de 30 años o más. No se recomiendan las pruebas de VPH para detectar a hombres, adolescentes o mujeres menores de 30 años.

La mayoría de las personas con VPH no saben que tienen la infección. Nunca desarrollan síntomas o problemas de salud a partir de ella. Algunas personas descubren que tienen VPH cuando desarrollan verrugas genitales. Las mujeres pueden descubrir que tienen el VPH cuando obtienen un resultado anormal en la prueba de Papanicolaou (durante la prueba de detección del cáncer de cuello uterino). Es posible que otros solo se enteren una vez que hayan desarrollado problemas más graves a causa del VPH, como el cáncer.

¿Existen tratamientos para el VPH?

No hay tratamiento para el virus en sí. Sin embargo, existen tratamientos para los problemas de salud que puede causar el VPH:

  • Las verrugas genitales pueden desaparecer con medicamentos recetados o procedimientos de mínima invasión. Si no se tratan las verrugas genitales, puedes tener suerte de que desaparezcan por sí solas, sigan igual o aumenten de tamaño y/o número.
  • El tratamiento del precáncer de cuello uterino está disponible. Las mujeres que se hacen pruebas de Papanicolaou de rutina y hacen un seguimiento según sea necesario pueden encontrar problemas antes de que se desarrolle el cáncer. La prevención es siempre mejor que el tratamiento.
  • Otros cánceres relacionados con el VPH también son más tratables cuando se detectan y tratan a tiempo.
Gardasil-1

¿Qué hace la vacuna contra el VPH en CDMX?

Diversas cepas del virus del papiloma humano se transmiten por contacto sexual y están relacionadas con la mayoría de los casos de cáncer del cuello del útero.

Esta vacuna puede prevenir la mayoría de los casos de cáncer del cuello del útero si se recibe antes de que las niñas o las mujeres se expongan al virus. Esta vacuna también puede prevenir el cáncer de vagina y vulva. Además, la vacuna puede prevenir las verrugas genitales, los cánceres anales y los cánceres de boca, garganta, cabeza y cuello.

En teoría, vacunar a los niños contra los tipos de cáncer del cuello del útero asociados al cáncer del cuello del útero también ayuda a proteger a las niñas del virus mediante la posible disminución de la transmisión.

Si buscas a un especialista del Virus de Papiloma Humano en CDMX, ¡agenda una cita!

Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.