Cesáreas en CDMX

Especialista en Ovario Poliquistico en CDMX – Dr. Ricardo Adame

Nuestra filosofía médica va dirigida activamente hacia el parto y la cesárea humanizada, la lactancia materna y el apego inmediato de tu bebé.


Basado en +580 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Nuestra filosofía médica va dirigida activamente hacia el parto y la cesárea humanizada, la lactancia materna y el apego inmediato de tu bebé.

Lo que opinan mis pacientes

Dr. Ricardo Adame

Especialista en Ovario Poliquistico en CDMX

¡Hola! Soy Especialista en Obstetricia Certificado con Sub Especialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología.

Cuento con más de dos décadas de experiencia en el que he ayudado a miles de pacientes con procedimientos sencillos y complejos. Uso tecnología de vanguardia para tu beneficio. ¡Estás en buenas manos!

Ubicación

Centro Médico ABC – Santa fé. Centro Médico ABC. Prol. Vasco de Quiroga. 40001 Torre A, Consultorio 701, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05348 CDMX

Ubicación

Torre Médica Hospital ABC – Campus Observatorio. Col, Calle Sur 132 108-Consultorio 602, Las Américas, Álvaro Obregón, 01120 Ciudad de México, CDMX

¿Buscas a un especialista en Ovario Poliquistico en CDMX?

Soy el Dr. Ricardo Adame, un especialista certificado en Obstetricia con Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana y tengo más de 20 años de experiencia. Puedes estar seguro de que estás en buenas manos conmigo. ¡Mi prioridad eres tú!

Especialista en Ovario Poliquistico en CDMX

El síndrome de ovario poliquístico es una condición hormonal que afecta a los ovarios y puede tener un impacto significativo en la vida de una mujer. Es esencial entender qué es el ovario poliquístico, sus síntomas, causas y opciones de tratamiento disponibles para abordar adecuadamente esta afección.

Los síntomas del ovario poliquístico pueden variar de una mujer a otra. Algunos de los síntomas más comunes incluyen períodos menstruales irregulares, aumento de peso, crecimiento excesivo de vello en el cuerpo (hirsutismo), acné y cambios en la piel, como manchas oscuras. Además, el SOP también puede estar asociado con problemas de fertilidad, resistencia a la insulina y cambios de humor.

Causas del ovario poliquístico

La causa exacta del síndrome de ovario poliquístico aún no se conoce completamente. Sin embargo, se cree que factores como la resistencia a la insulina, los desequilibrios hormonales y la predisposición genética pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del ovario poliquístico. La resistencia a la insulina es un factor común en muchas mujeres con SOP y puede contribuir al desequilibrio hormonal y al aumento de la producción de hormonas masculinas, como la testosterona.

Diagnóstico del ovario poliquístico

El diagnóstico del síndrome de ovario poliquístico se basa en una combinación de síntomas, exámenes físicos y pruebas de laboratorio. El médico puede realizar un examen pélvico, analizar los antecedentes médicos y familiares, y solicitar pruebas de sangre para medir los niveles hormonales. También se pueden realizar ecografías para evaluar la apariencia de los ovarios y la presencia de quistes.

Tratamiento del ovario poliquístico

El tratamiento del síndrome de ovario poliquístico se enfoca en manejar los síntomas y reducir los riesgos asociados. Las opciones de tratamiento pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en casos específicos, cirugía. Es importante trabajar en estrecha colaboración con un médico para determinar el mejor enfoque de tratamiento individualizado.

Medicamentos para el ovario poliquístico

Se pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas del ovario poliquístico. Estos pueden incluir anticonceptivos orales para regular el ciclo menstrual, medicamentos para controlar el crecimiento excesivo del vello y medicamentos para mejorar la sensibilidad a la insulina en casos de resistencia a la insulina.

Cirugía y otros procedimientos

En casos selectos, se puede considerar la cirugía para el ovario poliquístico. La cirugía puede incluir la perforación de quistes para liberar óvulos y mejorar la fertilidad, o la resección ovárica para reducir el número de quistes presentes. Sin embargo, la cirugía es una opción de último recurso y solo se considera cuando otras opciones de tratamiento no han tenido éxito.

Si buscas a un especialista en Ovario Poliquistico en CDMX, ¡agenda una cita!

Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.