Especialista en ETS en CDMX

Especialista en ETS en CDMX – Dr. Ricardo Adame

Médico Ginecólogo con Alta Especialidad. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y miembro de instituciones de renombre a nivel nacional. Especialista en ETS en CDMX


Basado en +580 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Lo que opinan mis pacientes

Dr. Ricardo Adame

Especialista en ETS en CDMX

¡Hola! Soy especialista en Obstetricia Certificado con Sub Especialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología.

Cuento con más de dos décadas de experiencia en el que he ayudado a miles de pacientes con procedimientos sencillos y complejos. Uso tecnología de vanguardia para tu beneficio. ¡Estás en buenas manos!

Ubicación

Centro Médico ABC – Santa fé. Centro Médico ABC. Prol. Vasco de Quiroga. 40001 Torre A, Consultorio 701, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05348 CDMX

Ubicación

Hospital Ángeles Pedregal. Camino Sta. Teresa 1055, Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700 Ciudad de México, CDMX

¿Necesitas a un especialista en ETS en CDMX?

Soy el Dr. Ricardo Adame, un especialista certificado en Obstetricia con Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana y tengo más de 20 años de experiencia. Puedes estar seguro de que estás en buenas manos conmigo. ¡Mi prioridad eres tú!

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Especialista en Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en CDMX

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son habitualmente contraídas mediante el contacto sexual. Los organismos causantes de estas enfermedades, ya sean bacterias, virus o parásitos, tienen la capacidad de transmitirse de una persona a otra a través de la sangre, el semen, los fluidos vaginales y otros fluidos corporales.

Es relevante destacar que en algunos casos, estas infecciones pueden propagarse de manera no sexual, como de madre a hijo durante el embarazo o el parto, así como a través de transfusiones sanguíneas o el uso compartido de agujas.

Es importante señalar que las ETS no siempre manifiestan síntomas evidentes. Existe la posibilidad de contraer estas enfermedades de personas que parecen saludables y que, incluso, pueden desconocer que están infectadas.

Síntomas de las ETS

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) pueden presentar diversos signos y síntomas, inclusive la ausencia de ellos. Por esta razón, es posible que estas infecciones pasen desapercibidas hasta que se desarrollen complicaciones o se realice un diagnóstico en la pareja. Entre los signos y síntomas que pueden indicar una ITS se encuentran:

  • Llagas o protuberancias en los genitales, así como en el área oral o rectal.
  • Micción dolorosa o con sensación de ardor.
  • Secreción del pene.
  • Flujo vaginal inusual o con olor extraño.
  • Sangrado vaginal inusual.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Inflamación y dolor en los ganglios linfáticos, especialmente en la ingle, aunque en ocasiones de manera más generalizada.
  • Dolor en la parte inferior del abdomen.
  • Fiebre.
  • Erupción en el tronco, manos o pies.

Los signos y síntomas pueden manifestarse días después de la exposición o incluso años más tarde, dependiendo del organismo involucrado.

Pruebas para Detectar ETS

En muchas ocasiones, las ETS no presentan síntomas evidentes, siendo la prueba la única manera de confirmar su presencia. Por lo tanto, si ha tenido algún tipo de contacto sexual que podría transmitir Enfermedades de Transmisión Sexual, como relaciones vaginales, anales u orales, es crucial hablar con un médico o enfermero sobre la posibilidad de realizar la prueba.

Si ha mantenido contacto sexual con otra persona y experimenta algún síntoma de una ETS, es importante comunicarse con un profesional de la salud para evaluar la posibilidad de someterse a la prueba. Aunque los síntomas de las ETS puedan ser leves y no causar molestias, es fundamental consultar a un médico o enfermero ante cualquier indicio preocupante.

Es importante tener en cuenta que cada ETS presenta síntomas específicos. Algunos de los signos comunes de estas enfermedades incluyen:

  • Llagas o protuberancias en y alrededor de los genitales, muslos o glúteos.
  • Secreción anormal en la vagina o el pene.
  • Ardor al orinar y/o aumento de la frecuencia urinaria.
  • Picazón, dolor, irritación y/o hinchazón en el pene, vagina, vulva o ano.
  • Síntomas similares a la gripe, como fiebre, dolores corporales, inflamación de los ganglios y fatiga.

Si buscas a un Especialista en ETS en CDMX ¡Agenda una cita!

Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.