Vacuna para VPH en CDMX

Especialista en endometriosis en CDMX – Dr. Ricardo Adame

Médico Ginecólogo con Alta Especialidad. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y miembro de instituciones de renombre a nivel nacional. Experto en el tratamiento efectivo y definitivo para endometriosis.


Basado en +580 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Lo que opinan mis pacientes

Dr. Ricardo Adame

Especialista en endometriosis en CDMX

¡Hola! Soy especialista en Obstetricia Certificado con Sub Especialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología.

Cuento con más de dos décadas de experiencia en el que he ayudado a miles de pacientes con procedimientos sencillos y complejos. Uso tecnología de vanguardia para tu beneficio. ¡Estás en buenas manos!

Ubicación

Centro Médico ABC – Santa fé. Centro Médico ABC. Prol. Vasco de Quiroga. 40001 Torre A, Consultorio 701, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05348 CDMX

Ubicación

Torre Médica Hospital ABC – Campus Observatorio. Col, Calle Sur 132 108-Consultorio 602, Las Américas, Álvaro Obregón, 01120 Ciudad de México, CDMX

¿Necesitas a un especialista en endometriosis en CDMX?

Soy el Dr. Ricardo Adame, un especialista certificado en Obstetricia con Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana y tengo más de 20 años de experiencia. Puedes estar seguro de que estás en buenas manos conmigo. ¡Mi prioridad eres tú!

Especialista en endometriosis en CDMX

Especialista en endometriosis en CDMX

La endometriosis es una afección médica crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se caracteriza por el crecimiento anormal del tejido que normalmente recubre el útero, llamado endometrio, fuera del útero. Esta enfermedad puede causar una variedad de síntomas dolorosos y a menudo se diagnostica erróneamente o se subestima.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una afección en la cual el tejido similar al endometrio crece en lugares fuera del útero. Este tejido anormal, llamado endometrio ectópico, puede encontrarse en los ovarios, las trompas de Falopio, los ligamentos que sostienen el útero y en otras áreas del abdomen. Con el tiempo, este tejido puede desarrollar pequeñas protuberancias o quistes llamados endometriomas.

Causas de la endometriosis

Las causas exactas de la endometriosis aún no se comprenden por completo, pero existen varias teorías que intentan explicar su origen. Algunas de las teorías incluyen:

  1. Teoría de la menstruación retrógrada: Según esta teoría, durante la menstruación, algunos de los tejidos menstruales fluyen hacia atrás a través de las trompas de Falopio y se adhieren a las superficies internas de la pelvis.
  2. Factores genéticos: Existe evidencia de que la endometriosis puede tener un componente genético, ya que las mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad tienen un mayor riesgo de desarrollarla.
  3. Trastornos del sistema inmunológico: Algunos investigadores creen que los problemas en el sistema inmunológico pueden contribuir al desarrollo de la endometriosis, ya que no puede eliminar eficazmente las células de endometrio fuera del útero.

Síntomas de la endometriosis

Los síntomas de la endometriosis pueden variar significativamente entre las mujeres, y algunas pueden no experimentar ningún síntoma. Sin embargo, los síntomas comunes incluyen:

  1. Dolor pélvico: El síntoma más característico de la endometriosis es el dolor pélvico crónico, que a menudo se intensifica durante la menstruación.
  2. Dolor durante las relaciones sexuales: La endometriosis puede causar dolor durante o después del coito.
  3. Menstruación irregular: Algunas mujeres con endometriosis experimentan sangrado menstrual irregular, períodos muy abundantes o sangrado entre períodos.
  4. Dolor al orinar o defecar: La endometriosis puede afectar la vejiga y el recto, lo que provoca molestias al orinar o evacuar.
  5. Infertilidad: Algunas mujeres con endometriosis pueden tener dificultades para concebir debido al daño en las trompas de Falopio o al tejido cicatricial.

Tratamiento de la endometriosis

El tratamiento de la endometriosis depende de la gravedad de los síntomas y de los deseos reproductivos de la paciente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Medicamentos: Los analgésicos, los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y los anticonceptivos orales a menudo se utilizan para aliviar el dolor y controlar los síntomas.
  2. Terapia hormonal: La terapia hormonal, como los anticonceptivos, la terapia con progestágenos o los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), puede reducir el crecimiento del tejido endometrial.
  3. Cirugía: En casos graves, la cirugía laparoscópica puede ser necesaria para extirpar el tejido endometrial ectópico y eliminar quistes o adherencias.
  4. Tratamiento de la infertilidad: Para las mujeres que desean concebir, puede ser necesario recurrir a la fertilización in vitro (FIV) u otras técnicas de reproducción asistida.

Si buscas a un especialista en endometriosis en CDMX, ¡agenda una cita!

Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.